• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:

     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Martín Fierro es un poema narrativo escrito por José Hernández que cuenta la vida de un gaucho argentino injustamente arrancado de su hogar para servir en la frontera. La obra denuncia los abusos del Estado y muestra cómo las injusticias llevan a Fierro a convertirse en un “gaucho matrero”. A través de su voz, Hernández retrata la vida rural, la identidad gauchesca y la lucha por la libertad y la dignidad. Considerada una obra central de la literatura argentina, combina poesía, crítica social y defensa del gaucho como símbolo nacional.

Debate de valores: El Cid y la honra
En parejas, organicen un mini debate oral a partir de una de las siguientes preguntas (cada pareja elegirá una pregunta diferente):

  • ¿La honra se conquista con valentía o se merece con justicia?
  • ¿Qué importancia tenía la honra en la sociedad medieval?
  • ¿El Cid es un héroe ideal o un hombre con virtudes y defectos?
  • ¿Por qué se considera que el ataque a las hijas del Cid fue una ofensa a su honra?
  • ¿Creés que el Cid defiende su honra personal o la de toda su familia?
  • ¿La honra de una persona depende de lo que hacen los demás?
  • ¿Hoy en día se puede hablar de “honra” en el mismo sentido que en el poema?

Cada grupo deberá preparar argumentos a favor y en contra, apoyándose en ejemplos del Cantar de Mio Cid (acciones, palabras o decisiones del protagonista).

Durante el debate, un grupo puede asumir la postura “a favor” y otro “en contra”. Al finalizar, se abrirá un breve espacio para reflexionar sobre qué valores del Cantar siguen teniendo sentido hoy.